Requisitos, límites y normativa
El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), más conocido como 4×1000, es un impuesto que se aplica a la mayoría de las transacciones financieras en Colombia.
Lo que muchos no saben es que las personas naturales pueden usar este impuesto como deducción en su declaración de renta, reduciendo así la base gravable.
Fundamento legal
-
Artículo 115 del Estatuto Tributario: establece que el 50% del 4×1000 pagado durante el año gravable es deducible del impuesto de renta.
-
Este beneficio aplica tanto para personas naturales como jurídicas, siempre que estén obligadas a presentar declaración de renta.
¿En qué consiste la deducción?
El contribuyente puede deducir en su declaración de renta el 50% del valor pagado por concepto de GMF (4×1000) durante el año gravable.
Es decir, aunque el 4×1000 es un impuesto en sí mismo, la norma permite que la mitad de lo pagado sea tratado como gasto deducible en renta.
Requisitos para aplicar la deducción
-
Pagos efectivamente realizados: solo se puede deducir el GMF efectivamente pagado en el año gravable.
-
Certificación bancaria: las entidades financieras deben expedir un certificado anual del GMF causado y pagado.
-
Registro contable (para empresas): en el caso de personas jurídicas, el impuesto debe estar contabilizado como gasto.
-
Aplica para todas las cuentas: sin importar si son personales o empresariales, siempre que el GMF haya sido pagado por el contribuyente.
Límites de la deducción
-
El límite está en la mitad del GMF efectivamente pagado en el año.
-
No existe tope en UVT ni restricción por tipo de cuenta.
Ejemplo práctico
Durante el año 2025, un contribuyente pagó en total $1.200.000 de 4×1000 por movimientos en sus cuentas bancarias.
-
Valor pagado: $1.200.000
-
Deducción permitida (50%): $600.000
En su declaración de renta, podrá deducir $600.000, lo que reduce su base gravable y, por tanto, el impuesto a pagar.
Beneficios de esta deducción
-
Reconoce parte del costo del 4×1000 como gasto fiscalmente deducible.
-
Favorece tanto a personas naturales como a empresas.
-
Permite reducir la carga tributaria de manera legal y documentada.
Conclusión
La deducción del 4×1000 es uno de los beneficios tributarios más sencillos de aplicar en Colombia, pero muchas personas lo pasan por alto al presentar su declaración de renta.
Conservar el certificado bancario del GMF y aplicar el 50% como deducción puede significar un ahorro importante en el impuesto a pagar.